Alberto, Mónica, Ricky y Jenn (I): ¡Vamos a crear una app!
Hoy hablaré de como surgió la idea (¡irán surgiendo más!) y como nos convertimos en emprendedores!
Domingo, seis de la tarde. Lleva todo el fin de semana lloviendo y no apetece salir. Mónica, mi pareja, y yo hemos hecho maratón de serie durante todo el finde y al fin nos hemos puesto al día de Vikings. Ahora toca buscar nueva serie hasta que salgan nuevos episodios, pero no acabamos de poneros de acuerdo. Mónica quiere algo distinto, a poder ser actual, realista. Yo he oído que en HBO tienen una nueva serie mitad post apocalíptica, mitad histórica que tiene buenas críticas. No consigo convencerla (de momento), así que miramos a ver que hay en Netflix, pero no nos acaba de convencer nada, en parte por que la mitad de las series no las conocemos.
Busco en internet alternativas y ella inicia un rastreo en Movistar a ver si encuentra algo interesante. Mónica, con toda la razón del mundo, se queja lo pesado que es tener que estar cambiando de plataforma, la poca info que tienen algunas apps y al final acabamos poniendo la tele de fondo y enganchados al móvil.
El lunes, ya en la uni, lo comentábamos con Ricky y Jenn, nuestros mejores amigos, quienes estuvieron haciendo planes similares (bueno, Jenn se lo montó un poco mejor pero no me ha dado permiso para explicarlo). Y entonces Ricky, como de costumbre, desaparece de la conversación absorbido por su móvil. Nosotros seguimos hablando de otras cosas y de repente, cuando ya nadie tenía presente la conversación anterior, Ricky vuelve a la Tierra y nos suelta: ¡Creemos una app de gestión de contenidos multimedia!
Lo miramos fijamente y, tras unos segundos de silencio y sorpresa, estallábamos todos en carcajadas. No sabíamos de qué nos hablaba, pero si hubierais visto su cara os habríais reído igualmente. Sin embargo, las risas fueron desapareciendo a medida que Ricky nos contaba su plan. Había estado buscando apps que gestionaran las plataformas de televisión como Movistar, HBO, Netflix o Amazon y no había encontrado nada. ¡Existía un nicho de mercado! (esto nos lo explicó luego Mónica, que ha hecho un curso de gestión empresarial y marketing).
Somos estudiantes de ingeniería Informática, sabemos programar y tenemos tiempo libre. Además, nos apasionan las series y juntos formamos un gran equipo. ¿¿Qué puede salir mal?? La conversación se alargó todo el día (no, no fuimos a clase) y empezamos a hablar de ideas, lo que cada uno le gustaría encontrar en la app, quien se encargaría de cada cosa. ¡Fue un día mágico!
Ya por la noche, en casa, Mónica me decía que tenemos que tener en cuenta muchas cosas que desconocemos (ella es la voz de la cordura en el grupo. ¡Sin ella estaríamos perdidos, yo el primero!). Pero prefiero pensar que ahora es mejor dejarnos llevar por la ilusión y que la idea nos guíe el camino a medida que la vayamos desarrollando y ya iremos afrontando los problemas y las dudas a medida que vayan apareciendo.