Algunas veces se tratan de mitos otras veces se tratan de ideas preconcebidas a la hora de ser un empresario que realmente no son así o por lo menos no totalmente, vamos a repasar qué mitos se suelen extender para los neófitos en la creación de empresa.
El empresario nace no se hace
Muchas veces hemos comentado con un colega que tiene una habilidad especial para hacer la actividad que podría iniciar un negocio, montarse una empresa con su habilidad por ejemplo una persona que cocina unos excelentes pasteles podría iniciar una pastelería…
Pero en España la realidad es que muchas personas no se sienten capacitadas para crear una empresa, y infravaloran su disposición al trabajo e inteligencia y aunque hay que tener en cuenta que no se nace empresario, sino que es a través del tiempo trabajo e inteligencia y disponer de tu lado una buena asesoría fiscal, cuando consigues ser realmente un buen empresario.
La creación de una empresa es fácil
Está claro qué muchas personas se inician en actividades profesionales sin tener en cuenta muchas variantes de complicaciones que va a presentarse a la hora de crear una empresa y que no hemos tenido en cuenta nuestro plan de empresa.
Por ello como siempre hacemos hincapié de visitar una asesoría fiscal para que nos orienten de las dificultades que vamos a tener a la hora de crear la empresa, porque se ha agilizado bastante la burocracia para iniciar una empresa, pero la creación de empresa no es solo inscribirla en el registro ni darnos de alta en la Seguridad Social.
Como bien conocen las asesorías fiscales 7 años después de iniciar el proceso de establecer una empresa solo la tercera parte tienen un flujo de caja positivo mayor que los salarios y gastos de los propietarios.
Esto quiere decir qué dar de alta una empresa es fácil, basta con dirigirnos a una asesoría fiscal en Barcelona y solicitar el alta, pero debemos tener en cuenta que una empresa está constantemente el funcionamiento y esto requiere financiación y una buena fiscalidad.
Los bancos no prestan dinero a las nuevas empresas
Esto es mentira según el Banco Nacional el 16% de toda la financiación proporcionada en el sector financiero corresponde a empresas de startups.
El crecimiento de la empresa va a depender mucho del talento que tenga el emprendedor y el tipo de negocio elegido
En cierta manera es verdad si no tienes talento para los negocios te va a costar bastante moverte por este mundo, pero hay que tener en cuenta un dato a la hora de crear nuestro plan de empresa, en los últimos 20 años una empresa del sector informático tuvo 840 veces más posibilidad de crecimiento rápido que una empresa del sector hostelero, no estamos hablando exclusivamente de Barcelona sino a nivel nacional. En estos casos el talento que tiene el emprendedor tampoco tiene mucho que ver es más que nada los conocimientos que tenga lo que va a influir bastante en el crecimiento de las nuevas empresas.
La suerte lo es todo
La verdad es que no, haber realizado un buen plan de negocios, que podamos presentar al final a un socio financiero y que con vez que a nuestra idea sobre todo por estar trabajada y pulida que para eso contaremos con una asesoría fiscal que nos asesore y nos ayude a realizar todos los trámites necesarios, entonces algo de suerte hay pero realizar bien las cosas es siempre dar un paso firme hace lo que puede ser tu proyecto de futuro.