Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Como crear un empresa

Como crear un empresa


17-05-2018
Volver

Como crear un empresa

1º- La idea de negocio

Obviamente, lo primero que necesitamos es la idea de negocio que vamos a desarrollar. Puede ser totalmente innovadora o una actividad tradicional, pero la base sobre la que se sustentará el resto del proceso parte de las actividades que queramos realizar como emprendedores. 

2º- Analizar la viabilidad del negocio

 
Una vez decidida la idea de negocio que queremos desarrollar, es imprescindible validarla para asegurarnos que tenemos posibilidades de éxito con nuestra empresa. Es necesario realizar un plan de empresa donde se detallen las bases de nuestra idea de negocio, de forma que evaluemos internamente la validez de la idea de negocio. Será necesario realizar un análisis del mercado donde vamos a operar, un estudio económico sobre las necesidades financieras y los activos disponibles, así como desarrollar un plan organizativo que demuestre que somos capaces de realizar las actividades de la empresa.

Si el plan de negocios no muestra la viabilidad necesaria será recomendable o bien rehacer la idea de negocio o buscar soluciones a los problemas detectados hasta encontrar un plan de empresa rentable.

Este plan de negocios será posteriormente muy útil para conseguir financiación de terceros (nuevos socios o prestamistas), así como para un análisis interno respecto a las desviaciones que pueda haber una vez iniciada la actividad.

3º- Los socios

Tras elaborar el plan de negocios puede quedar patente que es necesario encontrar nuevos socios que financien el proyecto o que ayuden con su trabajo y conocimientos. Antes de continuar, por lo tanto, es de vital importancia encontrar, si fuera el caso, al resto de socios que van a tomar parte activa en la toma de decisiones.

4º- La razón social

 
Esta parte puede parecer sencilla, pero en muchos casos encontrar el nombre ideal para la empresa, al menos desde un punto de vista comercial, puede ser muy complicado. Se necesitará encontrar la inspiración adecuada, asegurándonos que el nombre no se encuentra ya registrado.

Posteriormente podremos reservar el nombre de nuestra sociedad en el registro mercantil, pero antes habrá que establecer qué tipo de sociedad vamos a crear, como se explica en el siguiente punto.

5º- Elegir la forma jurídica

 
Este paso es muy importante, ya que puede determinar mucho el futuro de la empresa, por lo que se recomienda revisar bien todas las opciones y asesorarse adecuadamente. Principalmente hay que tener en cuenta tres elementos: la responsabilidad de los socios frente a las deudas que contraiga la empresa, la fiscalidad y forma de pago de los impuestos, y las obligaciones y trámites que tendrá la constitución y llevanza de la empresa.

Entre las estructuras más sencillas encontramos el empresario individual o autónomo, las comunidades de bienes, cooperativas o las sociedades civiles. Todas ellas tienen en común que los socios responden de las deudas contraídas por la empresa. Entre las sociedades más complejas (y por tanto con mayores trámites burocráticos y obligaciones) encontramos las sociedades mercantiles como las sociedades limitadas, anónimas o las laborales.
 

6º- Conseguir la financiación necesaria

 
En esta fase se trata de asegurar que disponemos de la financiación suficiente para afrontar la creación de la empresa y su crecimiento hasta que se establezca en el mercado. Existen diversas formas de conseguir financiación, siendo las más habituales los fondos propios, los amigos y familiares para los proyectos personales y las entidades bancarias, con sus préstamos y resto de productos financieros (líneas de crédito, leasings, etc.).

Pero existen otras formas de financiación alternativas, como los microcréditos, el crowdlending, los Renting & Leasing o las subvenciones.
 

Aquí encontraras información sobre las 15 formas de financiación más habituales.


7º- Búsqueda del local o lugar de trabajo

 
Dependiendo de la actividad a desarrollar, la búsqueda del local comercial puede ser clave para el negocio. Es importante asegurarse que el local cumple no solo con todos los requisitos que esperamos según nuestra idea de negocio, sino también que cumpla todos los requisitos legales, como la licencia de actividad en caso de que sea obligatoria.

Es importante asegurarse que se están pagando los precios de mercado, de forma que no se ahogue posteriormente nuestro negocio, así como las condiciones del contrato de alquiler o compraventa.

8º- Selección de personal

 
Los recursos humanos son una parte fundamental para el éxito de una empresa. Y especialmente en los inicios de la actividad donde las primeras decisiones suelen ser clave. Realizar una buena selección de personal puede ser la diferencia entre la supervivencia de la empresa en estos primeros pasos o su fracaso.

9º- Búsqueda de los proveedores y colaboradores

 
Y casi tan importante como los pasos anteriores es conseguir unos buenos proveedores, asegurándonos las mejores condiciones posibles. Hay que tener en cuenta las calidades del producto, el precio, los plazos de pago y de entrega, garantías y condiciones de devolución, etc. Todos estos elementos puedes ser claves para poder ofrecer un producto competitivo en el mercado.

A su vez, especialmente en el sector servicios, encontrar unos colaboradores adecuados es importante para ayudar al desarrollo de la empresa. Desde el gestor que se encargue de las obligaciones fiscales, hasta el desarrollo de la página web, la comunicación digital, los servicios jurídicos, etc...  todos deben ir en sintonía con los valores, capacidades y necesidades de la empresa

10º- ¡Empezar a trabajar!

 
Ya está todo preparado. Es hora de constituir la empresa, dar de alta la actividad, empezar la búsqueda de clientes y ¡¡a trabajar!! Con los primeros clientes habrá que ir haciendo los ajustes necesarios hasta adaptarse a lo que el mercado te vaya solicitando, pero la empresa ya está en marcha y ya solo depende de ti.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required