Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
¿Como nos afecta el preacuerdo de los Presupuestos Generales del 2019?

¿Como nos afecta el preacuerdo de los Presupuestos Generales del 2019?


15-10-2018
Volver

¿COMO NOS AFECTA EL PREACUERDO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL 2019?

La semana pasada el gobierno llego a un acuerdo para asentar las bases y aprobación de los futuros presupuestos para el 2019. Este pacto entre partidos ha implicado una serie de negociaciones que han derivado en modificaciones del sistema actual de impuestos y regulaciones.

Dichas modificaciones afectarán a empresas, autónomos y futuros emprendedores, por eso vamos a realizar un breve resumen de los cambios más relevantes para estos:

Empresas:

  • Se exigirá una tributación mínima de un 15% sobre la base imponible positiva del Impuesto de Sociedades de las grandes empresas
  • Las PYMES que facturen menos de un millón de euros anual pagarán un 23% de Impuesto de Sociedades en vez de un 25%
  • Se reducirá el importe máximo del pago en efectivo que se puede realizar en un transacción cuando una de las partes es una empresa o un profesional, concretamente de 2.500€ a 1.000€

¿Como nos afecta el preacuerdo de los Presupuestos Generales del 2019?

Autónomos:

  • En este preacuerdo se establece que la “cotización por tramos” se llevará a cabo, por lo tanto, la forma de cotizar quedará directamente ligada a los ingresos reales del autónomo
  • Según las negociaciones establecidas entre partidos, el régimen especial del IVA con criterio de caja se pondrá en marcha en breve. Esta forma de funcionar permite al autónomo abstenerse de adelantar a Hacienda el IVA de las facturas que aún no hayan sido cobradas  

Ámbito laboral:

  • Se aplicará una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente se encuentra en 736€ al mes y se incrementará a 900€ mensuales
  • Se avanzará hacia una progresiva equiparación de los permisos de paternidad y maternidad
  • Se va a endurecer el sistema para evitar la proliferación de falsos autónomos. Estarán prohibidas las prestaciones de servicios en las que los ingresos obtenidos por los trabajadores autónomos procedan de un único cliente o empleador de forma reiterada

Debemos tener en cuenta que estos cambios aún no se han hecho efectivos, la previsión es que las reformas se vayan poniendo en marcha durante el próximo 2019.

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required