A la hora de crear nuestra empresa es importante conocer las claves de todos los proyectos que vamos a llevar a cabo, por eso el plan de empresa nos ayuda a tener una visión general del negocio y a plantear el negocio de una manera mucho más estructurada y ordenada.
Una de las cosas más criticadas del nuevo anteproyecto de ley es lo referente a la creación de empresa que terminan cerrando durante los primeros 3 años de vida en total son el 80% de estas, y según varias agrupaciones de empresarios el Gobierno no ha tenido en cuenta la segunda oportunidad para emprendedores que han fracasado a la hora de montar su negocio.
Y es que cuando vamos a redactar nuestro plan de empresa no tenemos en cuenta muchas veces futuribles que van a afectar al desarrollo de nuestro negocio o simplemente no podemos prever situaciones como la de la actual pandemia que ha afectado a tantas empresas de nueva creación y ya consolidadas.
Por ello hacemos hincapié como siempre que los planes de empresas están desarrollados por una asesoría fiscal con experiencia, encajar nuestro proyecto entre profesionales va a ser mucho más sencillo y vamos a tener en cuenta todos los factores que al final pueden afectar a la creación de nuestra empresa.
Lo bueno que vamos a tener en cuenta en esta ley es que se agiliza mucho el trámite necesario para reconocer a una Startups por parte del Gobierno y algunas de las rebajas fiscales que incluye el plan de empresa o la puesta en marcha y algunos sandbox orientados a potenciar el emprendimiento y la innovación.
Las claves del nuevo anteproyecto de ley
De las principales medidas que ha aprobado el Gobierno y que ya es bien conocida por las asesorías fiscales a la hora de crear un plan de empresa, es que se reduce la tributación de empresas emergentes, del 25 al 15% del impuesto de sociedades hasta un máximo de 4 años desde su creación, sin duda es muy buena noticia.
Ademas esta ley eleva la base mínima de deducción por inversión a empresas de reciente creación, ademas permite el aplazamiento de deudas tributarias Así como un aumento de la excepción en el caso de entrega de acciones para opciones de compra a los trabajadores de los 12000 a los 45000€.
Todos estos son importantes medidas que tenemos que tener en cuenta a la hora de crear nuestra empresa y que nuestro plan de negocios debe estar reflejado, ademas contamos con otra serie de medidas es lo que ha llamado el plan España nación emprendedora que incluye 50 medidas para potenciar el ecosistema emprendedor español.
Repasaremos esa estrategia para tener más en cuenta a la hora de crear nuestro plan de empresa más adelante.
Pero hay que mencionar que entre ellas se destaca la atracción atracción del talento femenino o la creación de un centro de red de emprendimiento que va a permitir impulsar una red de incubadoras y aceleradoras para empresas de carácter público.
Algo muy interesante también a la hora de incluir en nuestro plan de empresa.
En definitiva, el Gobierno pretende que las empresas de nueva creación tengan una ayuda presión fiscal más reducida, sobre todo en los primeros años de emprendimiento y es que al final es sabido que apoyar los nuevos planes de empresa en la única salida de la crisis.
Si quieres conocer más sobre esta u otras leyes Ponte en contacto con nuestra asesoría fiscal en Barcelona que estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier duda.