Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Contrato en Prácticas

Contrato en Prácticas


27-09-2018
Volver

CONTRATO EN PRÁCTICAS

El contrato en prácticas se establece con el fin de que el trabajador obtenga la práctica profesional acorde al nivel de los estudios cursados. Está pensado para aquellos trabajadores que han obtenido su titulación de forma reciente, y que necesitan adquirir experiencia para llegar a una buena competencia profesional.

Requisitos:

  • Este tipo de contrato deberá estar formalizado por escrito, y se debe indicar en el documento la titulación del trabajador, la duración del contrato y el puesto de trabajo que ocupará
  • El contrato podrá realizarse con aquellos que estén en posesión de título universitario, formación profesional de grado medio o superior, o títulos reconocidos de forma oficial como certificados de profesionalidad. 
  • Es condición indispensable que el trabajador contratado NO haya finalizado sus estudios hace más de cinco años, o de siete cuando el contrato se concierte con un trabajador con discapacidad. En caso de que el trabajador sea menor de 30 años NO se tendrá en cuenta la fecha de finalización de los estudios.

Periodo de prueba:

  • El periodo de prueba no podrá ser superior  a un mes para trabajadores que estén en posesión de título de grado medio o certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2.
  • Dos meses para los trabajadores que estén en posesión de título de grado superior o de certificado de profesionalidad de nivel 3 (a excepciones de convenio colectivo).
  • Un máximo de 6 meses para aquellos trabajadores con titulo universitario.

Contrato en Prácticas

Jornada:

  • La jornada podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial

Remuneración:

  • La retribución del trabajador será la fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 60% o al 75% durante el primer y el segundo año correlativamente.

Extinción:

  • Su duración NO podrá ser inferior a seis meses ni podrá exceder de los dos años (examinar las condiciones específicas  de cada convenio colectivo)
  • En la extinción del contrato el empresario deberá expedir al trabajador un certificado en el que conste la duración de las prácticas.
  • Una vez finalizado el contrato NO podrá concertarse un nuevo periodo de prueba.

Incentivos:

  • Se aplicará una reducción del 50% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes  durante la vigencia del contrato en prácticas.
  • Las conversiones de contratos en prácticas a contratos en indefinidos se bonificarán en las cuotas empresariales a la Seguridad Social, 500 €/año (700€/año las mujeres), durante tres años.


    Volver


Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required