Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
El crecimiento de la mujer emprendedora

El crecimiento de la mujer emprendedora


25-02-2019
Volver

EL CRECIMIENTO DE LA MUJER EMPRENDEDORA

Un año más el porcentaje de mujeres emprendedoras en España sigue creciendo. Este es el sexto año consecutivo en el que la cifra va en aumento. Concretamente ha pasado de un crecimiento del 5,6% registrado durante el 2017, a un 6% el pasado 2018.

Según el Informe Mundial GEM, respaldado en España en el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) con más de 100 profesionales implicados en el estudio, los datos actuales nos muestran que cada vez nos acercamos más a la equidad en cuanto a género y emprendeduria se refiere. El informe desvela que en España hay 9 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres que toman el camino de emprender.

Todos estos datos nos dan a entender que poco a poco se va reforzando la postura de la mujer emprendedora, además de forma concreta España está por encima de la media Europea en cuanto a tasa de emprendimiento femenino se refiere. Algunas políticas estatales y europeas llevan promoviendo este concepto desde hace años, un claro ejemplo es el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM).

Mujer emprendedora

El PAEM es un programa nacional que trata de empujar y apoyar la actividad empresarial iniciada por mujeres. Los objetivos que se plantean son:
  • La promoción de igualdad y oportunidad para la emprendedora
  • Incentivar el autoempleo de la mujer
  • El uso de las TIC en los nuevos negocios  
  • Creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres
Por otro lado, durante los últimos años se han realizado algunas modificaciones en la ley respecto a fiscalidad y cotización, variaciones que tienen como finalidad mejorar sus condiciones laborales y que están ligadas a las condiciones de maternidad de las trabajadoras por cuenta propia. Un ejemplo es el periodo mínimo de cotización exigida para poder disfrutar del 100% de la baja maternal.

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required