Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.)

ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.)


01-03-2018
Volver

ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.)

ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.) es una entidad pública dedicada a la financiación de proyectos empresarial innovadores o que cuenten con una ventaja competitiva. La forma de financiación más utilizada por Enisa es el préstamo participativo, dirigido a emprendedores y pymes con proyectos empresariales viables e innovadores.

Desde su fundación, en el año 1982, ENISA ha concecido hasta el año 2017 más de 5.400 préstamos por un importe superior a los 830 millones de euros. En 2016 se aprobaron 808 operaciones por valor de 81 millones de euros y en 2017 605 operaciones por 69 millones de euros. El presupuesto de ENISA para este año 2018 está pendiente de aprobación por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

El prestamo participativo

Es un instrumento de financiación, a medio camino entre el préstamo tradicional y el capital riesgo, que refuerza considerablemente la estructura financiera de las empresas. Sus principales características son:
  1. El prestamista (en este caso, ENISA) percibe un interés variable que se determina en función de la evolución de la empresa prestataria (resultados, facturación anual, variacion de activos, o cualquier otro que las partes decidan pactar). Adicionalmente, pueden acordar un interés fijo al margen de la evolución de la empresa, como si se tratara de un prestamo ordinario.
  2. La deuda del prestamo se situa posterior a los acreedores comunes respecto a la prioridad de cobro de las deudas.
  3. Este tipo de prestamos, a efectos de reducción capital y liquidación de sociedades, se consideran como si formaran parte del patrimonio neto de la sociedad.
  4. El prestamista podrá exigir una penalización en caso de amortización anticipada. En todo caso de amortización anticipada, el prestatario deberá realizar una ampliación de los fondos propios al menos del mismo importe cancelado del prestamo participativo.

Diferencias entre el prestamo participativo de Enisa y un prestamo ordinario bancario

  • Plazos de amortización y carencia más amplios.
  • Los intereses variables aplicados por Enisa están directamente vinculados a la evolución de la empresa.
  • Mejora el fondo de maniobra (Incrementa el activo circulante respecto al pasivo circulante).
  • Optimiza la estructura financiera de la sociedad.
  • No requiere avales ni garantías en la mayoría de casos.

Diferencias entre el prestamo participativo de Enisa y el capital riesgo

  • La financiación de Enisa no implica la participación de terceros en la gestión y control de la empresa.
  • Los intereses del préstamo son fiscalmente deducibles.
  • No requiere valoraciones de la empresa en las fases de inversión y desinversión.

Características de los préstamos ENISA


Importe

Los importes a solictar pueden ser de un mínimo de 25.000 € y un máximo de 1.500.000 €. El importe mínimo y máximo se revisa anualmente, y varía en función de las diversas líneas de financiación, que se explican más abajo. Para la determinación del importe concedido Enisa valora, entre otros factores, el nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa.

Intereses

El tipo de interés del préstamo se aplicará en dos tramos:
  • Un primer tramo que se devengará a un tipo fijo determinado por el EURIBOR a un año más un diferencial (a determinar cada año. En 2017 fue de 3,25 para la linea jovenes emprendedores y de 3,75 para las líneas Emprendedores y Crecimiento). Este interés se liquida trimestralmente, excepto en la línea Enisa Jóvenes Emprendedores, donde la liquidación es mensual.
  • El segundo tramo es un interés variable, y se calcula en base a la rentabilidad financiera obtenida por la empresa en el ejercicio anterior. Se calculará aplicando la siguiente fórmula:
    • Tipo variable 2º Tramo = (Resultado antes de impuestos / Fondos Propios Medios)*100 - (Intereses del primer tramo) 
  • Si el porcentaje de este segundo tramo resultara negativo, se considerará como tipo cero. Por otra parte, el resultado a aplicar nunca será superior al tipo de interés máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación (porcentaje a determinar cada año).
  • Para calcular los “fondos propios medios” se debe calcular la media aritmética entre los fondos propios al inicio y al final del ejercicio, sin tener en cuenta como fondo propio el resultado del propio ejercicio al que se refiere la liquidación. Si los fondos propios medios resultan negatvos, se considerán con valor igual a un euro.
  • El interés correspondiente al segundo tramo se liquidará, con carácter general, el 15 de noviembre. En caso de que el ejercicio contable de la empresa no se corresponda con el año natural, el interés del segundo tramo se liquidará a los diez meses del cierre del ejercicio contable.

Garantías

Como norma general no es necesario aportar garantías. Solo se pedirán garantías en aquellas líneas de financiación que así lo especifique el portal ENISA.

Comisiones

  1. Comisión de apertura: Se aplica 0,5 % sobre el total del importe del concedido.
  2. Comisión amortización anticipada: En caso de realizar una amortización anticipada se satisfará una comisión equivalente al importe que la cantidad amortizada anticipadamente hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente y se hubiese liquidado al tipo de interés máximo del segundo tramo.
  3. Comisión de vencimiento anticipado por cambio en la mayoría de control: en el caso de cambio en la mayoría de control de la empresa prestataria y/o de transmisión global por cualquier título de los activos de la empresa prestataria, se establece la opción a favor de Enisa de declarar el vencimiento anticipado del préstamo. En el caso de ejercer dicha opción, se establecerá una comisión de vencimiento anticipado equivalente al importe que el saldo por principal vivo del préstamo, en el momento de vencimiento anticipado, hubiese devengado en concepto de segundo tramo de interés si el préstamo se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente y se hubiese liquidado al tipo de interés máximo del segundo tramo. Asimismo, Enisa podrá resolver y declarar vencido anticipadamente el préstamo a todos los efectos legales y, en consecuencia, exigir la devolución del principal vivo, más sus intereses, comisiones y gastos por otros incumplimientos establecidos en la póliza de préstamo.

Plazos

  • Las operaciones tienen un plazo de vencimiento máximo de entre 4 y 9 años, en función de la línea de financiación, la finalidad de la misma, las características del proyecto empresarial y sus previsiones económico-financieras.
  • La carencia puede ser de 1 a 7 años máximo, incluidos en el plazo del préstamo, en función de la línea de financiación, la finalidad de la misma, las características del proyecto empresarial y sus previsiones de cash-flow.
  • El plazo medio de evaluación y resolución de los proyectos es de unos 60 días a contrar desde el día en que la empresa haya remitido toda la documentación requerida, incluyendo la información complementaria que se le haya podido solicitar en el transcurso de la fase de análisis.
  • La recepción de los fondos se producirá una vez firmada la póliza de préstamo ante notario en las oficinas de Enisa.

Requisitos

  1. Ser pyme conforme a la definición de la UE:
    1. Hasta 250 trabajadores
    2. Cifra de negocios inferior a 50 Mill € o total activo inferior a 43 Mill €)
  2. Tener personalidad jurídica independiente de los socios:
    1. Sociedades de capital: SA, SL, SAL, SLL, etc. o
    2. cooperativas
  3. Realizar una actividad económica con ánimo de lucro.
  4. Se podrá ejercer cualquier actividad, excepto:
    1. Actividades inmobiliarias: Sí podrán solicitar esta financiación las plataformas tecnológicas cuya actividad consista en poner en contacto, como mero agente, a personas o entidades que realicen actividades inmobiliarias o de promoción inmobiliaria y a adquirentes o arrendatarios de inmuebles.
    2. Financieras: Sí podrán solicitar esta financiación si la actividad consiste en poner en contacto, como mero agente, a oferentes de financiación y solicitantes de financiación en cualquiera de sus modalidades.
  5. El domicilio social de la empresa debe estar en España.
  6. El proyecto empresarial no puede ser financiado únicamente por ENISA.
  7. Aportar un modelo de negocio innovador o novedoso. También se adminten aquellos proyectos con claras ventajas competitivas.
  8. Estructura financiera equilibrada.
  9. Los fondos propios deben ser al menos del mismo importe que el prestamo solicitado (excepto en la línea Enisa Jóvenes Emprendedores, que los fondos propios pueden ser hasta el 50% del importe del préstamo).
  10.    Profesionalidad en la gestión.
  11.    Viabilidad económica y técnica del proyecto empresarial.
  12.    Disponer todas las Cuentas Anuales debidamente depositadas en el Registro Público que legalmente corresponda y las cuentas auditadas, si procede.

Líneas ENISA


Línea para Jóvenes Emprendedores


Objetivo

Dotar de los recursos financieros necesarios a las pymes de reciente constitución, creadas por jóvenes, para que puedan acometer las inversiones que precisa el proyecto en su fase inicial.

Beneficiarios
Jóvenes emprendedores que quieran crear empresas.

Requisitos específicos
  • Estar constituida, como máximo, en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • La mayoría del capital tiene que ser ostentada por personas físicas con una edad máxima no superior a 40 años.
  • Se financiará adquisición de activos fijos y circulante necesario para la actividad.
  • Aportaciones mínimas de socios vía capital/fondos propios: al menos 50% del préstamo concedido.
Condiciones
  • Importe mínimo: 25.000 €
  • Importe máximo: 75.000€
  • El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
    • Primer tramo: Euribor + 3,25% de diferencial.
    • Segundo tramo: un interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un máximo de 6,0%.
  • Comisión apertura: 0,5%.
  • Vencimiento: máximo 7 años.
  • Carencia del principal: máximo 5 años.
  • Amortización mensual de intereses y principal.
  • Sin garantías

Línea para Emprendedores


Objetivo

Apoyar financieramente en las primeras fases de vida a pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad, para que acometan las inversiones necesarias y lleven a cabo su proyecto.

Beneficiarios

Emprendedores que quieran crear empresas con una ventaja competitiva clara.

Requisitos específicos
  • Estar constituida, como máximo, en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Nivel de fondos propios, como mínimo, igual a la cuantía del préstamo solicitado a Enisa.
Condiciones
  • Importe mínimo: 25.000 €
  • Importe máximo: 300.000 €
  • El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
    • Primer tramo: Euribor + 3,75% de diferencial.
    • Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un 8,0%.
  • Vencimiento: máximo 7 años.
  • Carencia del principal: máximo 5 años.
  • Amortización trimestral de intereses y principal.
  • Sin garantías.

Línea de Crecimiento


Objetivo

Financiar proyectos basados en modelos de negocio viables y rentables, enfocados a una mejora competitiva de sistemas productivos y/o cambio de modelo productivo; expansión mediante ampliación de la capacidad productiva, avances tecnológicos, aumento de gama de productos/servicios, diversificación de mercados…; búsqueda de capitalización y/o deuda en mercados regulados y financiación de proyectos empresariales a través de operaciones societarias.

Beneficiarios
Pymes que contemplen mejoras competitivas; proyectos de consolidación, crecimiento e internacionalización u operaciones societarias.

Requisitos específicos
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Nivel de fondos propios, como mínimo, igual a la cuantía del préstamo solicitado a Enisa.
Condiciones
  • Importe mínimo: 25.000 €
  • Importe máximo: 1.500.000 €
  • El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
    • Primer tramo: Euribor + un 3,75% de diferencial.
    • Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un 8%.
  • Vencimiento: máximo 9 años.
  • Carencia del principal: máximo 7 años.
  • Amortización trimestral de intereses y principal.
  • Sin garantías
Si necesitas buscar fuentes de financiación y realizar trámites pero no sabes como abordarlo, nosotros podemos ayudarte:

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required