ENTRA EN VIGOR EL INCREMENTO DE LA CUOTA DE AUTÓNOMOS
Este pasado 31 de agosto muchos de los trabajadores dados de alta en el régimen de autónomos ya habrán podido percibir el aumento de su cuota. Este pasado mes de julio se han aprobado los nuevos Presupuestos Generales del Estado 2018, y como resultado las bases de cotización se han visto modificadas.
Tanto la base máxima como la base mínima de cotización se han visto incrementadas en un 1,4%:
- La base mínima ha pasado de 919,80€ a 932,70€
- La base máxima ha pasado de 3.751,29€ a 3.803,70€
Este incremento supone una subida de 3,87€/mes para aquellos que pagan la cuota mínima, y de 16€/mes para aquellos que están pagando por la base máxima:
- Los autónomos que cotizaban por la base mínima pagaban una cuota de 275€ al mes, y ahora han pasado a pagar 278,88€ al mes.
- Los autónomos que cotizaban por la base máxima pagaban una cuota de 1.121€ al mes, y ahora han pasado a pagar 1.137€ al mes.

Recordemos que el calculo del importe a pagar de la cuota de autónomos surge de multiplicar 29,90% por la base de cotización a la que se quiera acoger el autónomo. Este porcentaje hace referencia a las Contingencias Comunes, si luego el autónomo desea añadir el derecho a recibir prestación por desempleo o prestación por accidente o enfermedad laboral hay que sumar los porcentajes correspondientes a parte.
Por otro lado, esta vez los autónomos societarios se han librado del incremento en las mínimas y máximas. Seguirán manteniendo la base mínima de 1.199€, por lo que seguirán pagando una cuota de 358,53€/mes. Además, los autónomos societarios siguen sin poder acceder a la tarifa plana como el resto de sus colegas, y esta es una realidad que no facilita ni incentiva a la creación de nuevas sociedades.