LA EVOLUCIÓN DE LOS AUTÓNOMOS DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA
Para entender mejor hacia donde se dirige el futuro de los autónomos, siempre ayuda echar la vista atrás y analizar cómo ha evolucionado el perfil y sector autónomo español durante los últimos años.
En el año 2009 estaban dados de alta 3.208.725 autónomos, y en el 2018 hay registrados aproximadamente 43.000 más. Se trata de un incremento del 1,3% por lo que no es extremadamente significativo a nivel cuantitativo, pero sí que denota una dirección hacia positivo, sobre todo si tenemos en cuenta que el número de trabajadores por cuenta ajena ha tomado la dirección contraria. Se barajan diversos factores a los que atribuir esta realidad:
-
La promoción e incentivos por parte del estado en hacer crecer el número de autónomos.
-
La creación e implementación de la tarifa plana durante los últimos años.
-
La eliminación de puestos de trabajo derivado de la crisis, traducido en parados que optan por trabajar por cuenta propia.
-
El auge que está viviendo el concepto “emprender”
-
Las nuevas tecnologías y nuevas formas de negocio derivadas de estas (la red, las aplicaciones, etc.

Con el objetivo de analizar la evolución del autónomo durante la última década, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha elaborado recientemente un informe en el que ha realizado un seguimiento de la evolución de los distintos sectores y actividades. En dicho informe se observa que a nivel cualitativo han surgido cambios notables en referencia al crecimiento y decrecimiento de algunas de las actividades:
- Sectores que han vivido un importante crecimiento: actividades inmobiliarias (de 29.785 a 45.265 afiliados), actividades sanitarias (de 73.140 a 110.241 afiliados) y el sector de la educación (54.144 a 80.798 afiliados)
- Sectores que más han menguado: sector de la construcción (de 480.668 a 376.675 afiliados), actividades agrícolas (de 295.265 a 266.290 afiliados), y el sector del transporte (de 212.496 a 200.504 afiliados)
Dicho informe también refleja que el colectivo de edad que más ha crecido en el trabajo por cuenta propia ha sido el de mayores de 40 años. De hecho, actualmente representan el 73% de los autónomos en activo, cuando hace diez años este mismo colectivo representaba el 65%.