La UE promueve la inversión en “Startups”
El Fondo Europeo de Inversiones ha puesto en marcha el programa de financiación VentureUE con el objetivo de poder conseguir un mayor flujo de financiación para las Startups y empresas creadas en Europa.
El nombre del programa hace referencia a la forma de financiación “Venture Capital”. Se trata de una tipo de inversión de “capital risk” en el que inversores privados aportan capital a startups y empresas con un alto potencial de crecimiento, pero que a su vez conlleva un elevado nivel de riesgo. Lo que caracteriza esta forma de inversión es que la aportación de capital se hace a cambio de un porcentaje de dicha empresa.
La Comisión Europea ha designado seis gestoras de fondos para que canalicen los 410 millones de euros que la UE ya ha recaudado y puesto en disposición. Estas entidades han sido elegidas con la expectativa de que las diversas inversoras aporten el capital restante de financiación, el cual se espera que llegue a un total de 2.100 millones de euros en el periodo de plazo de un año.
Las gestoras seleccionadas son:
- Axon Partners Group (España)
- Aberdeen Standard Investments (UK)
- Isomer Capital (UK)
- LGT(UK)
- Lombard Odier Asset Management (UK)
- Schroder Adveq (Suecia)
La UE considera que el crecimiento de startups en Europa está bastante por detrás del de Norteamerica. Con este programa de financiación Europa espera que los fondos de inversión ganen interés en aumentar su capital para la financiación de proyectos innovadores y con un alto potencial de crecimiento.
Los sectores que se cree que serán más beneficiados son:
- Tecnológico,
- TIC
- Eficiencia energética
- Biotecnología
- Ciencias de la salud.
Si deseas más información sobre las formas financiación que existen, aquí puedes consultar como te podemos ayudar a acercarte a ellas:
http://www.aurumconsultores.com/busqueda-de-financiacion-para-empresas-p-1-es