Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Líneas de financiación de la U.E. destinadas a la PYME

Líneas de financiación de la U.E. destinadas a la PYME


21-05-2019
Volver

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DE LA U.E. DESTINADAS A LA PYME

La financiación para emprender y crecer es una de las bases que permiten a las empresas y emprendedores poner en marcha sus proyectos, y en consecuencia la economía. Desde la Unión Europea se están impulsando unas líneas de financiación enfocadas a la PYME con la finalidad de ayudarlas a obtener el capital necesario para financiarse.

Según la agencia EFE estos son los principales planes de financiación enfocados a PYMES impulsados por la UE:

Plan de inversiones de la Unión Europea:

También conocido como InvestUE, se trata de un plan de inversión que se inició hace 4 años por la falta de inversión de capital privado. Este programa tiene el objetivo de movilizar la inversión privada para que sea invertido en las pequeñas empresas de dentro de la UE, hablamos de una inversión de más de 650.000 millones de euros. Este programa se gestiona a través del Centro Europeo de Asesoramiento para la Inversión, y esta entidad trata de ser una ventanilla única y centralizada  de los inversores y promotores. De esta manera se ofrece un punto de información y acceso a los primeros, y un punto de soporte y asesoramiento para los segundos.

Financiación UE para PYMEs

Horizonte2020

Se trata de una forma de financiación a la que  PYMES con proyectos innovadores pueden acceder, facilitando así un capital y unas condiciones de financiación que mediante entidades financieras habituales sería inviable conseguir. Es una fórmula que permite una capitalización relativamente rápida, y está enfocada a proyectos de investigación e innovación con la finalidad de promover y respaldar la competitividad global de Europa en este marco.

Fondos FEDER

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional está pensado para la inversión en innovación, investigación, TIC, apoyo a las PYMES y desarrollo y mantenimiento medioambiental. Aunque este programa tiene en cuenta la existencia de diferencias en el desarrollo entre regiones, y por eso trata de corregir en parte el desequilibrio económico de dichas regiones. El planteamiento de este programa es que en función de la región donde se ubique la empresa o entidad será más sencillo que reciba el capital proporcionado por este fondo.  Para las zonas menos desarrolladas será más sencillo recibir el capital de FEDER en cuanto a criterios exigibles, en cambio los proyectos presentados en las zonas más desarrollados estarán regidos por criterios más exigentes.

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required