MICROCRÉDITOS
Los microcréditos están enfocados a fomentar la inclusión sociolaboral y a dar una oportunidad de “emprender” a aquellas personas que se encuentran en una situación más desfavorecida. Se trata de una forma de financiación para los que no disponen de recursos propios, garantías o avales que suelen ser condición indispensable para acceder a un préstamo bajo condiciones habituales de mercado.
La tramitación de este tipo de préstamos se ve ligada directamente a un exhaustivo análisis del entorno socioeconómico del demandante por parte de las entidades financieras. Los criterios de concesión exigen que los solicitantes y su entorno más próximo no tengan los recursos necesarios que permitan emprender o expandir la idea negocio.
En cuanto al proyecto que proponga el emprendedor, no se exigirá que tenga que ser de un sector concreto, o con unas características específicas. Las entidades financieras pedirán que el negocio tenga una viabilidad real, examinando todos los aspectos que componen el proyecto, y corrigiendo todo aquello que sea necesario para su viabilidad.


VENTAJAS:
- Son fondos destinados a un sector de la población que no tiene recursos, por lo que además de impulsar la economía con el crecimiento y expansión de PYMES, también realiza una labor social.
- Las condiciones de financiación pactadas suelen ser buenas si las comparamos con las condiciones presentadas en los préstamos habituales, por ejemplo, las comisiones en la tramitación
- Las carencias de pago suelen ser flexibles y amplias. Las entidades dejan un margen de tiempo de devolución amplio y bajo unas condiciones favorables para los solicitantes.
- Los microcréditos no requieren avales ni garantías, esté tipo de préstamos se basan en la confianza del proyecto y el plan de negocios presentado por el emprendedor.
DESVENTAJAS:
-
El importe prestado en este tipo de financiación está limitado a pequeñas cantidades, si se requiere una inversión mayor el microcrédito es insuficiente.
-
Las condiciones de acceso son complejas, cumplir todos los requisitos que se consideran idóneos para acceder a ellos es difícil.
-
Se debe realizar un elaborado plan de negocio en el que se pruebe la viabilidad del proyecto, la idea de negocio debe estar trabajada y bien plasmada, tanto conceptualmente como financieramente.
- Se concede un numero bastante pequeño de microcréditos, desde la crisis y el aumento de morosidad hacia las entidades bancarias se ha reducido mucho este modelo de financiación.
Si necesitas buscar fuentes de financiación y realizar trámites pero no sabes como abordarlo, nosotros podemos ayudarte: