Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Venture Capital & Business Angels

Venture Capital & Business Angels


13-12-2018
Volver

Venture Capital (Capital Riesgo)

El “Venture Capital” es una forma de inversión basada en la inyección de capital en empresas o proyectos basados en nuevos modelos de negocio, empresas del sector tecnológico, TIC o cualquier idea emprendedora que tenga una buena proyección de crecimiento en el mercado.

Los inversores de Capital Riesgo suelen ser sociedades o fondos con una alta capacidad de inversión. Dichos inversores ofrecen capital a cambio de una participación de manera temporal en el capital social de la empresa. Este fondo de inversión se convierte en un socio-accionista asumiendo así los riesgos y beneficios que esto comporta.

Esta forma de financiación está planteada para que los inversores recuperen la inversión en un plazo medio-corto, y que dicha inversión resulte muy rentable. Por estas razones los productos en los que suelen invertir deben presentar una escalabilidad y crecimiento muy amplio.  Además, el plan de negocio debe estar planteado para que en un periodo corto de tiempo el crecimiento sea muy grande, sin importar que la inyección de capital también pueda ser muy elevada.


Capital de riesgo

Bussines Angels

El término “Bussines Angels” hace referencia a una forma de financiación basada en inversores privados que están dispuestos a implicarse y financiar proyectos o negocios a cambio de una participación en forma de acciones.

En este caso el inversor también suele tener una buena capacidad en cuanto aportación de capital se refiere, aunque a diferencia del Capital Riesgo, los inversores suelen participar de forma cercana al proyecto ya que para ellos no se trata de simples operaciones que buscan rentabilidad a corto plazo. Además, su implicación va más allá de lo económico, y suelen aportar recursos como contactos, conocimientos financieros y de gestión.

Como norma general esta forma de inversión también está pensada para invertir en proyectos que sean escalables, y que por tanto permitan un crecimiento exponencial de la inversión realizada. Aunque la permanencia de los “Bussines Angels” en el proyecto suele ser a medio-largo plazo, la media suele estar entre los 5 y 7 años.

Podríamos decir que este tipo de inversores se encuentra a caballo entre las tres FFF (Family, Fools and Friends), y los inversores de Capital Riesgo.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required